Colesterol Alto
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El cuerpo necesita colesterol para formar células sanas, pero tener altos niveles de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Con el colesterol alto, es posible que se te formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos. Con el tiempo, estos depósitos crecen y hacen que sea más difícil que fluya suficiente sangre a través de las arterias. A veces, esos depósitos pueden romperse de repente y formar un coágulo que causa un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. El colesterol alto puede heredarse, aunque suele ser el resultado de la elección de un estilo de vida poco saludable, por lo que se puede prevenir y tratar. Llevar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y, a veces, tomar medicamentos pueden ayudar a reducir el colesterol alto.
Cuándo consultar al médico
Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés), las personas deben hacerse el primer examen de detección de colesterol entre los 9 y los 11 años y, luego, deben hacerse uno cada cinco años.
El NHLBI recomienda que los hombres de entre 45 y 65 años y las mujeres de entre 55 y 65 años se hagan exámenes de detección de colesterol cada uno o dos años. Las personas mayores de 65 años deben hacerse análisis de colesterol una vez al año.
Si los resultados del análisis no se encuentran dentro de los niveles aceptables, el médico podría recomendarte que te hagas mediciones con más frecuencia. El médico también podría recomendarte que te hagas análisis con más frecuencia si tienes antecedentes familiares de colesterol alto, enfermedad cardíaca u otro factor de riesgo, como diabetes o presión arterial alta.
Diagnóstico
Por lo general, en un análisis de sangre para controlar los niveles de colesterol, llamado «lipidograma» o «perfil lipídico», se informa lo siguiente:
- Colesterol total
- Colesterol LDL
- Colesterol HDL
- Triglicéridos: un tipo de grasa de la sangre
Por lo general, debes ayunar, es decir, no consumir comida ni líquidos que no sean agua entre las nueve y las 12 horas anteriores al análisis. Algunos análisis de colesterol no requieren ayuno, así que sigue las instrucciones del médico.

Interpretar los números
En Estados Unidos, los niveles de colesterol se miden en miligramos (mg) de colesterol por decilitro (dL) de sangre. En Canadá y en muchos países europeos, los niveles de colesterol se miden en milimoles por litro (mmol/L). Para interpretar los resultados de los análisis, usa estas pautas generales.
Colesterol total (EE. UU. y algunos otros países) | Colesterol total* (Canadá y la mayoría de los países europeos) | Resultados |
---|---|---|
*Las pautas de Canadá y Europa varían un poco con respecto a las de los Estados Unidos. Estas conversiones son a partir de las pautas de Estados Unidos. | ||
Menos de 200 mg/dL | Menos de 5,2 mmol/L | Deseable |
200-239 mg/dL | 5,2-6,2 mmol/L | En el límite superior |
240 mg/dL o más | Más de 6,2 mmol/L | Alto |
Colesterol LDL (EE. UU. y algunos otros países) | Colesterol LDL* (Canadá y la mayoría de los países europeos) | Resultados |
---|---|---|
*Las pautas de Canadá y Europa varían un poco con respecto a las de los Estados Unidos. Estas conversiones son a partir de las pautas de Estados Unidos. | ||
Menos de 70 mg/dL | Menos de 1,8 mmol/L | Lo mejor para las personas que tienen una enfermedad de las arterias coronarias, incluidos antecedentes de ataques cardíacos, angina, estents (prótesis intravascular) o baipás coronario. |
Menos de 100 mg/dL | Menos de 2,6 mmol/L | Óptimo para personas con riesgo de enfermedad de las arterias coronarias o con antecedentes de diabetes. Casi óptimo para personas con una enfermedad de las arterias coronarias no complicada. |
100-129 mg/dL | 2,6-3,3 mmol/L | Casi óptimo si no hay enfermedad de las arterias coronarias. Alto si hay enfermedad de las arterias coronarias. |
130-159 mg/dL | 3,4-4,1 mmol/L | Límite alto si no hay enfermedad de las arterias coronarias. Alto si hay enfermedad de las arterias coronarias. |
160-189 mg/dL | 4,1-4,9 mmol/L | Alto si no hay enfermedad de las arterias coronarias. Muy alto si hay enfermedad de las arterias coronarias. |
190 mg/dL o mayor | Más de 4,9 mmol/L | Muy alto, probablemente representa una afección genética. |
Colesterol HDL (EE. UU. y algunos otros países) | Colesterol HDL* (Canadá y la mayoría de los países europeos) | Resultados |
---|---|---|
*Las pautas de Canadá y Europa varían un poco con respecto a las de los Estados Unidos. Estas conversiones son a partir de las pautas de Estados Unidos. | ||
Menos de 40 mg/dL (hombres) | Menos de 1,0 mmol/L (hombres) | Deficiente |
Menos de 50 mg/dL (mujeres) | Menos de 1,3 mmol/L (mujeres) | |
40-59 mg/dL (hombres) | 1,0-1,5 mmol/L (hombres) | Mejor |
50-59 mg/dL (mujeres) | 1,3-1,5 mmol/L (mujeres) | |
60 mg/dL o más | Más de 1,5 mmol/L | El mejor posible |
Triglicéridos (EE. UU. y algunos otros países) | Triglicéridos (Canadá y la mayoría de los países europeos) | Resultados |
---|---|---|
*Las pautas de Canadá y Europa varían un poco con respecto a las de los Estados Unidos. Estas conversiones son a partir de las pautas de Estados Unidos. | ||
Menos de 150 mg/dL | Menos de 1,7 mmol/L | Deseable |
150-199 mg/dL | 1,7-2,2 mmol/L | En el límite superior |
200-499 mg/dL | 2,3-5,6 mmol/L | Alto |
500 mg/dL o más | Más de 5,6 mmol/L | Muy alto |